Aprender...
...no debería consistir solo en recibir información, también es necesario adquirir formas de entender, analizar, razonar y cuestionar. Conocer datos de memoria o por la fuerza no es tan importante como saber pensar, dudar y hacerse preguntas, porque, al final, la verdad es siempre relativa.
4 Comentarios:
...la verdad siempre depende de la perspectiva desde la que se enfoca, cada uno tiene su propia verdad. Solo hay que averiguar cual es y defenderla, para dejar de dudar y hacerse preguntas.
Me ha gustado mucho leer tus reflexiones.
Es cierto que cada persona tiene su propia verdad pero, desde el punto de vista de cada uno, esta puede estar sesgada por las opiniones, vivencias o creencias personales. Hay una verdad por encima de esa, que nos afecta a todos, la buena y contrastada con hechos y datos objetivos...la única defendible.
La única defendible desde tu punto de vista -y también del mío, debo decir-. Pero, ¿quién le dice a un niño pequeño que la pelota de papel de aluminio que le tiraron a la cabeza durante el recreo no es el mayor sufrimiento posible?
Desde luego, para él lo es...que otra cosa podría preocuparle mas?
Publicar un comentario
<< Home